Aprobados el miércoles 01 de junio de 2011, con un portavoz de cada comisión, por consenso.
1.- Las comisiones son abiertas, de acceso libre y voluntario.
2.- Sólo se puede pertenecer a una comisión.
3.- La organización interna de cada comisión, la decide la propia comisión.
4.- Las comisiones son autónomas para actuar y decidir sobre el ámbito de sus competencias.
5.- Las competencias de cada comisión las distribuye la Comisión de Coordinación.
6.- Cualquier persona puede participar en las reuniones de las comisiones que desee, con voz y voto.
7.- La comisión debe elegir un portavoz cada día.
8.- El portavoz escogerá un asistente para las Juntas de Comisiones.
9.- Los integrantes de una comisión podrán rescindir el cargo de portavoz en cualquier momento, si los mismos no se sienten representados.
10.- La revocación del portavoz se llevará a cabo en una votación de urgencia, en la que se apoye la decisión por mayoria respecto al total de miembros de dicha comisión.
11.- La constitución de una nueva comisión deberá contar con el apoyo de al menos 10 personas y con la aprobación de la Junta de Comisiones.
El punto 2 y el 6 son contradictorios. Yo pertenezco a una comision cuando? Cuando participo y voto. El punto 2 me impide participar en otra. Entonces no cualquier persona… que dice el 6 puede participar… en fin un poco lio.
hola pepón, es posible que te suene un poco lioso, pero tiene su lógica.
el punto 2 es básicamente un clon de una de nuestras reivindicaciones, que los políticos se ciñan exclusivamente a su cargo y sus deberes, lo que no quita que pierda derecho de opinion y voto en cualquier otro ámbito.
espero haber aclarado algo
Sigo sin tenerlo claro.¿Que se entiende por pertenecer a una comision?
Yo no soy un politico. Lo juro
Se entiende por pertenecer a una comisión como la parte activa y voluntaria de la organización (que cuando se una más gente, será rotativa con asiduidad).
Esto me suena a junta de vecinos de una escalera, y por lo general, lo único que genera es peleas internas y caos, porque cada uno lo único que defiende es su propio interés personal y le importa un comino lo que le pase al vecino.
Y como dice Pepón, yo tampoco soy un político; lo juro!
Pues vaya Felipe, desde que aprobamos tales estatutos, estamos mejor organizados y cada comisión tiene más claras sus competencias…
hola me llamo jose, tengo 49 años soy de cordoba, y como tantos españoles, estoy un bastante asqueado de los políticos que tenemos. Es cierto que el movimiento 15 m ojala dejen de ser pocos, para al menos siga la esperanza en que haya democracia real. saludo y contad conmigo.
Ola, penso que realmente para tentar cambiar as cousas deberiadesvos agrupar todos nun partido político e deixar claro a sociedade como debería de ser un partido político e non tal e como os coñecemos agora.
Un saúdo
En mi opinión te equivocas, si entramso en su juego , nso convertiremos en otro partido más, a la gente lerepatean ya los partidos en general, esa es la realidad.
-Viking