ACTA DE LA ASAMBLEA POPULAR DE VIGO DEL MARTES 21/06/11
1- Bienvenida y Presentación Positiva. La asamblea es la celebración efectiva del poder Popular.
2- Resumen de los consensos alcanzados anteriormente y de los asuntos que quedaron pendientes en asambleas anteriores:
- Envío de un comunicado de apoyo a los acampados en Valladolid afectados por la violencia de grupos fascistas. Aprobado por consenso directo.
- Lectura de introducción a las comunicaciones de las comisiones en el 19 J, elaborado por la comisión de coordinación. Aprobado por consenso directo
- Comienzo de las tareas de dinamización en los barrios. Aprobado por consenso directo.
3- Presentación del Equipo de Dinamización de Asamblea y funciones de cada persona
Moderador: David
Acta: Nico y Marta
Turno de palabra: Kiko y Ley
4- Explicación del concepto Asamblea. No “votamos”, consensuamos. Explicación del concepto consenso (directo, indirecto) y del proceso para alcanzar consensos indirectos.
5- Recordatorio de los “Signos Comunes” para la expresión común.
6- Lectura del “Orden del Día” a modo informativo:
A. Consensuar propuesta de la comisión legislativa sobre vivienda, ampliada con las ideas sobre vivienda surgidas previamente en asamblea.
Introducción por parte de la comisión legal de la propuesta a consensuar ya formulada previamente a la asamblea.
Se lleva la propuesta a asamblea.
Aprobado por consenso directo.
Cambio de tipo de asamblea, de asamblea de decisión a asamblea de Ideas.
B. Desempleo. (Segundo punto de los 8 puntos mínimos con los que decidimos trabajar)
7- Presentación del tipo de asamblea y desarrollo de la misma: Asamblea del tipo “de decisión” en torno al punto A del orden del día. Asamblea de “generación de ideas” en torno al punto B del orden del día. La comisión legislativa realizará una breve introducción al tema del desempleo.
Asamblea de Ideas sobre Desempleo.
-
-
- Economia global. Problema.Tener en cuenta que quién crea más empleo son las Pymes. Ayudar a las Pymes a la contratación de modo indefinido.
- Prohibición inmediata de las horas extraordinarias. Negándonos. Exigencia del cumplimiento de las 40 horas e ir tendiendo a la reducción de la jornada laboral. 30 horas.
- Asambleas internas de los trabajadores en las empresas. Para coordinar lo que incumbe al trabajador. Ocupación de fábricas.
- Trabajar en un referendum para salir de la unión europea.
- As empresas públicas do estado español se privatizaron. Nacionalización de la banca. No a la privatización de lo público.
- Prohibida la deslocalización a todas la empresas de la península.
- Crear cursos intensivos de idiomas para facilitar a las personas acceder a bolsas de empleo en el extranjero.
- Grandes empresas de cultivos biolóxicos para equilibrar el mercado y dar puestos de trabajo.
- Supresión absoluta de los intermedarios. ETT´s.
- Regularizar las horas extra de modo que cuantas más horas extras hagas, más caras sean. Para que haya más trabajadores y menos horas extras.
- Grandes sueldos bajarlos.
- Sanción a la deslocalización, para que no se pague menos en otros paises.
- Cambiar la ley de autonomos.
- Potenciar la creación de pequeños negocios.
- Exigir a empresarios responsabldad social.
- No permitir empresas con beneficios estratosfericos
- Servicio Gallego empleo, que funcione
- No trabajos precarios.
- Que funcionen los inspectores.
- Regulación de las horas extras.
- Obligar a las grandes empresas y repartir los beneficios en I+D+i.
- Leyes transparentes. Entendemiento y razonamiento con la pequeña patronal.
-
8- Turno de Comisiones y Grupos de Trabajo SIN propuestas a consensuar por la Asamblea, solo informaciones que no requieran consenso, transmitidas a través de un portavoz de la misma.
Avisos importantes: Citaciones, información de interés general, últimas noticias de interés, etc.
Comisión de Acción.
Acción no Barrio do cura contra a especulación do mesmo. Convocase a xente para Maña día 22 de Xuño na asocioación de veciños.
O Xoves 23 a reunión de comisión quérese facer no mercado da Pedra.
Grupo de trabajo Barrios.
Se ha empezado a dar las charlas. Hay un powerpoint informativo. Llamamiento a que la gente acuda a los Barrios para solicitar charlas en las asociaciones de vecinos. Con el fin de multiplicarnos.
Creación de un folleto informativo. Toda la información el Plaza del Rei. El viernes se leerá en asamblea.
Se habla del éxito en la visita a la Asociación de vecinos de Teis.
Comisión educación y cultura.
Comunican que están trabajando en la legislación educativa. Esta semana hasta el viernes organizarán debates. A las 18:30 mañana 22 de Junio en la Farola para debatir problemas. El jueves 23 a las misma hora debate sobre el concepto de “escuela libre”. Y el Viernes 24 a la misma hora debate sobre el “Informe Pisa”. Recordatorio del tablon de actividades en la parada de Bus de la farola. Sabado a las 17:00, formación financiera e hipotecas. Informan también de los cursos de Ajedrez y Tai-Chi publicados en el tabón de la Farola.
Grupo trabajo medio ambiente.
Informan do “Taller para nenos de tematica ambiental”. 17:00 Sabado plaza do Rei
O Luns 27 as 18:00, debate sobre enerxías.
Comisión comunicación.
Llamamiento para la Marcha popular indiganda. Salen este domingo de Ourense.
Comision de asamblea.
Recordatorio del grupo de niños que hicieron una asamblea la mañana de hoy y que funciono de maravilla.
Necesitan gente.
Comisión de Coordinacion.
Radio del movimiento. Y un Fanzine. Llamamiento de gente.
Amalgama. Cursos de soldadura. Hace falta gente.
9- Turno de VARIOS.
- Cambio del mensaje y nombre del 15M. Por Modus vivendi.
- Domingo los compañeros de Paris hicieron un acto simbólico. Hubo una redada. Hacer comunicado de apoyo a los compañeros de Paris.
- Compañero de Manchester. Mesa Redonda o acabar a asamblea. Repercusións internacionais.
- Marcha mundial das mulleres. O martes debátese e aporbase a Lei de Familia e convivencia. Proposta de accións a nivel local en forma de grupo de traballo e chamamento para a manifestación do Xoves diante do parlamento en Compostela.
- Mensaje sencillo, escuchar a los mayores. Cuanto más mayores somos, más sabemos. Ir a las residencias y con su sabiduria y escucharlos y tomar decisiónes en virtud de lo que digan.
- Proposta de creación dunha unidade móvil que vaía en Autobus a tódalas festas das aldeas ou pobos informando do 15M.
- Idea de repartir las riquezas. Controlar la fuga de capitales a paraisos fiscales. Dice que con pacifismo no se conseguirá nada. Levantar barricadas. Construir trincheras. Nada con el pacifismo. No lo conseguiremos. Esto es una moda. Para coger peces hay que mojarse los pies, y aquí todos quieres coger peces y nadie quiere mojarse los pies.
- Aboga polo pacifismo. Conta a historia de islandia. Nunca separarse do pacifismo.
- EL otro día en la manifestación eran casi 10.000 ahora somos 80. Dice que la asamblea es la herramienta fundamental.
- Dice que el pacifismo nos ha traido hasta aquí. Y que ha abierto la mente de muchas personas. No censura en los medios.
- Gandhi pacificamiente derribou o imperio británico. Impulsará o movemento o carácter pacifista.
10- Conclusiones y citación para la próxima Asamblea.
11– Mensaje de motivación y recordatorio de lo que nos une.
12– Despedida y agradecimientos.